En 2024, solo siete países del mundo cumplieron con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a la calidad del aire, según los datos del monitoreo global realizado por IQAir.
Los países que lograron mantener una calidad del aire saludable son: Australia, Bahamas, Barbados, Estonia, Granada, Islandia y Nueva Zelanda. En el resto del mundo, los niveles de contaminación superaron los límites recomendados, en algunos casos por varios múltiplos.
Los países y ciudades más contaminados
De acuerdo con IQAir, los países con la peor calidad del aire son Chad, Bangladés, Pakistán, la República Democrática del Congo e India. En estas naciones, la concentración de partículas peligrosas PM2.5 excede con creces los niveles seguros.

Entre las ciudades más contaminadas del mundo, Binnihat (India) encabeza la lista. En Estados Unidos, las ciudades con peor calidad del aire son Ontario y Los Ángeles.
¿Dónde está el aire más limpio?
La ciudad más limpia del mundo en cuanto a calidad del aire fue Mayagüez, en Puerto Rico. Entre las grandes urbes de Estados Unidos, Seattle se destaca como la que tiene el aire más puro.

En el sudeste asiático, los niveles de contaminación han disminuido, aunque persisten problemas derivados de incendios forestales y condiciones climáticas adversas. Oceanía sigue siendo la región más limpia del planeta, con casi el 60% de sus ciudades cumpliendo con los estándares de la OMS.
Limitaciones del monitoreo en África
En África, la situación sigue siendo crítica no solo por los niveles de contaminación, sino también por la falta de estaciones de monitoreo. En promedio, hay una estación por cada 3,7 millones de personas, lo que dificulta una evaluación precisa de la calidad del aire.
¿Y qué pasa en Buenos Aires?
Según datos de IQAir, Buenos Aires presenta un Índice de Calidad del Aire (ICA) que varía entre «Bueno» y «Moderado» a lo largo del año. Sin embargo, en ciertas ocasiones, los niveles de PM2.5 pueden superar las recomendaciones de la OMS, especialmente durante períodos de alta congestión vehicular y condiciones climáticas adversas. Aunque la calidad del aire en Buenos Aires es mejor en comparación con las ciudades más contaminadas del mundo, aún existen desafíos relacionados con las emisiones del tráfico y la actividad industrial que requieren atención para mejorar la salud ambiental de la ciudad.
