El estudio de arquitectura ODA convirtió un antiguo estacionamiento en desuso en OLA Palermo, un nuevo edificio multifuncional en pleno Buenos Aires, según informa Dezeen.
Lejos de demoler la estructura original, el estudio conservó el 80 % del edificio y lo transformó en oficinas, locales comerciales y espacios gastronómicos. En la parte superior se sumaron áreas verdes como extensión del parque vecino.
Originalmente, el edificio había sido construido para dar servicio al hipódromo. Su estructura, de losa y columnas, se estrechaba hacia un punto donde se ubicaban una rampa en espiral y una torre de agua con columnas.
Durante la remodelación se desmontaron las barandas perimetrales, las escaleras, la rampa y parte de la torre. Luego se modificaron las losas: en el lateral más ancho del edificio se instaló una losa inclinada que ahora sostiene jardines con vegetación.
En el centro del edificio se dejó un vacío semicircular, diseñado para que la luz natural ingrese a través de una secuencia de patios internos. En uno de los extremos se construyó un volumen vidriado de tres pisos.
Debajo de ese volumen se diseñaron escaleras que conectan con el parque mediante un techo verde. La iluminación, los bancos y los canteros se integraron en los senderos, formando parte de un recorrido peatonal orgánico.
Según el arquitecto Eran Chen, fundador de ODA, el proyecto buscó reintegrar zonas desconectadas de la ciudad. El volumen vidriado hace referencia a la antigua torre de agua, y “dialoga con el pasado monumental del edificio”, agrega Chen en declaraciones a Dezeen.
“En vez de desmantelar la estructura hasta los cimientos o borrar su historia, quisimos trabajar con ella, preservar su esencia y reformar su forma de manera que pueda sostener el futuro”, concluye Chen.