
Desde afuera, parece completamente transparente. Pero adentro, nadie te ve. Casa Mendoza, rediseñada por el estudio local La Base Studio, es una mezcla entre galería abierta y nido privado — un proyecto que transforma una casa de los años 70 en un espacio donde se vive en calma, aunque estés en medio de la ciudad.
📍 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
📐 Superficie: 200 m²
🌿 Terreno: 330 m²

De los 70 al presente
La casa original fue construida por un ingeniero civil en los años 70. Hoy solo quedan las losas y columnas de hormigón armado. Todo lo demás fue demolido y rediseñado: paredes de vidrio, espacios abiertos, materiales sin maquillaje. Nada está pintado, todo está al natural.

Cocina abierta, jardín en 360°
El nivel inferior es casi completamente transparente. Cocina, comedor y living se organizan en cuadrantes, conectados visual y físicamente con el jardín. Las puertas corredizas se abren al deck de la pileta, y los límites entre interior y exterior casi desaparecen. La cocina flota como un mueble más, y los pisos de granito pulido se mezclan con techos blancos y luz natural.

Una biblioteca escondida y un cerezo japonés espejado
Debajo de la casa hay una biblioteca subterránea y un espacio de trabajo silencioso, que se abre a un patio de media altura con paredes espejadas. Ahí crece un cerezo japonés y helechos que se reflejan, creando un efecto de calma total.

Arriba: un nido con vista
El segundo nivel es un volumen de madera con tres dormitorios y un estar. Está envuelto por una galería exterior y una piel de listones que filtran el sol y el viento. De día, entra la luz. De noche, nadie ve hacia adentro. Entre el vidrio y la pantalla crecen plantas que aíslan la casa del exterior.

Es como una canasta que respira», dicen desde el estudio.
🪑 Muebles: La Base Studio
🌱 Paisajismo: Per Estudio
🎨 Arte: Luna Paiva, Amour Leopard, Michelle Dabul, Nahuel Vacino




¿Te gustan las casas con historia?
Seguí nuestra sección Departamento para descubrir espacios únicos en Buenos Aires.
Créditos del proyecto:
Arquitectura: La Base Studio
Colaboradores: Ceclia Huberman, Sol Barcan, Lilian Kartashian, Camila Moncarz
Mobiliario: La Base Studio
Paisajismo: Per Estudio
Equipamiento: Helmut Muebles, Huup Iluminación, Awanay Rugs
Arte: Luna Paiva, Amour Leopard, Michelle Dabul, Nahuel Vacino