Casa sustentable en el Delta de Buenos Aires construida para convivir con las crecidas

El estudio de arquitectura MAPA, con sede en Uruguay y Brasil, diseñó una vivienda en el Delta de San Fernando que se adapta a las condiciones extremas del entorno. House in the Delta es una casa de tres dormitorios elevada sobre pilotes de madera en la ribera del Paraná Mini, construida con criterios de eficiencia energética y actualmente en proceso de certificación Passivhaus. Fuente — según Dezeen.

En esta zona del conurbano bonaerense, donde las crecidas del río son frecuentes, el equipo de MAPA desarrolló un concepto de vivienda “anfibia”: elevada del suelo, conectada con la naturaleza y accesible únicamente por vía fluvial.

“El río funciona como calle, plaza y espacio público. La comunidad está construyendo una nueva forma de urbanidad en contacto directo con la naturaleza”, explican desde el estudio.

La casa se compone de módulos prefabricados —paneles SIP (paneles estructurales aislantes) y vigas laminadas de pino— que fueron transportados en pequeñas embarcaciones hasta el terreno. La construcción fue pensada desde el principio como un sistema modular, fácil de montar en contextos remotos.

Del lado del río, la vivienda se abre completamente: una galería recorre toda la fachada larga, y las grandes aberturas permiten que todos los ambientes (dormitorios, cocina, comedor y living) tengan salida directa al exterior.

Para alcanzar los estándares Passivhaus, el proyecto incluye una envolvente hermética, alto nivel de aislamiento térmico y orientación estratégica según el recorrido del sol. El objetivo: reducir al mínimo el consumo energético sin perder confort interior.